Motivación
La motivación son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con el de voluntad y el del interés.
Las distintas escuelas de psicología tienen diversas teorías sobre cómo se origina la motivación y su efecto en la conducta observable. La motivación, en pocas palabras, es la Voluntad para hacer un esfuerzo, por alcanzar las metas de la organización, condicionado por la capacidad del esfuerzo para satisfacer alguna necesidad personal.
La habilidad de la empresa para crear un entorno en el cual los empleados puedan y estén dispuestos a manifestar estas repuestas que se desean y a trabajar para conseguir el cumplimiento de las metas de la empresa. Es importante o esencial que las metas de la empresa se consideren idénticas o semejantes con las necesidades humanas.
Subordinación
Se refiere a la disposición de los trabajadores para recibir ordenes y reconocer la necesaria existencia de ciertas prerrogativas de la administración, incluyendo el mantenimiento de la disciplina.
Lealtad
Se entiende en el sentido de una identificación positiva con la empresa y en la voluntad de compartir su destino.
Productividad
Se refiere simplemente a la obvia necesidad de que el trabajo produzca de manera eficiente.
Tipos de Motivación
Motivación Intrínseca
Este tipo de motivación es en donde la persona lleva a cabo un trabajo o acción por gusto o interés propio, sin esperar una recompensa en ello más que la gratificación que la propia acción trae.
Motivación por Auto exigencia: No intervienen incentivos externos más que el propio gozo que la actividad trae a la persona o la auto superación y competencia.
Ejemplo: Pasatiempos, Hobbies.
Motivación por Disfrute: Es aquella en donde la persona considera que es su responsabilidad llevar a cabo ciertas acciones o tareas, sin más recompensa que ayudar a otros, o auto superarse.
Ejemplo: Investigadores, Heroísmo, Altruismo.
Motivación Extrínseca
Es aquella donde son los factores ajenos a la persona, los que impulsan a esta a llevar a cabo ciertas acciones. En la motivación extrínseca las recompensas, la obligación moral, social o legal son los propulsores de la persona para cometer o no, ciertos actos.
Motivación Positiva
La motivación positiva es aquella donde la persona es inducida en un principio a hacer o aprender algo nuevo o que no es muy gratificante. En ella hay una recompensa física o psicológica al finalizar la tarea, para que el individuo la repita hasta encontrar satisfactores en ella o adquiera la costumbre.
Motivación Negativa
Es aquella en donde la sociedad, la comunidad, la familia o la persona misma guía o presiona la conducta para evitar cometer acciones que son consideradas negativas. Este tipo de motivación negativa se da principalmente en las religiones, escuelas, ejércitos, cárceles y demás organizaciones comunitarias donde se aplican castigos o se reprimen bajo amenazas o castigos conductas que se prestan a consecuencias lamentables.
Micro Motivación
La micro motivación es la que las empresas y organizaciones crean adentro de las mismas para incentivar al personal. Incluye aspectos económicos, psicológicos y sociales, además de otros incentivos que incrementan el esfuerzo que el empleado aplica en el trabajo, además de apoyar su crecimiento profesional y personal.
Ejemplo: Ascensos, Viajes, entre otras políticas gratificantes.
Macro Motivación
La macro motivación es similar a la micro motivación, pero esta la da la sociedad misma, por medio de mensajes a cada miembro, la persona internaliza los mensajes que dicta la sociedad, adquiere un concepto sobre el papel que juega como individuo y como parte de la sociedad, es el tipo de motivación que hace a la persona conseguir trabajo y valorar su papel en el mismo.
Excelente articulo, la motivación es un factor sumamente importante dentro de la organización; ya que contar con trabajadores motivados con lleva a que contribuyan activamente al cumplimiento de los objetivos y desarrollo de la misma organización.
ResponderEliminarMuy buena presentación y excelente contenido, ya que la motivación es un factor muy importante en el desempeño del trabajador al momento de cumplir con sus laborales haciéndolo de la mejor manera y porque se siente a gusto con su trabajo, siendo proactivo y generando productividad y buenos resultados a la empresa.
ResponderEliminarLa motivación juega un rol muy importante en las organizaciones es importante diseñar e implementar estrategias que me permitan mantener motivado al empleado con el fin de que este trabaje de manera eficiente.
ResponderEliminarEs muy enriquecedor esta informacion así conocemos a fondo sobre las personalidades de las personas y tipos de comportamientos.
ResponderEliminarUna persona motivada siempre realizara sus labores de la mejor manera
ResponderEliminarEs importante que la empresa tenga la habilidad para motivar a sus empleados de la manera adecuada y de esta manera crear un entorno en el cual los empleados se sientan a gusto y estén dispuestos a luchar por cumplir las metas de la empresa.
ResponderEliminarLa motivación es un tema importante para la realización de las labores de los miembros de la organización, claro está que las empresas cometen errores cuando consideran que la motivación debe premiarse con cosas tangibles más no con reconocimientos.
ResponderEliminarExcelente información me ayudó a elaborar una investigación, muchas gracias
ResponderEliminarExcelente información, la motivación es un factor muy importante ya que implementa estrategias para que el trabajador se sienta motivado y así pueda cumplir con gusto su labor generando buenos resultados.
ResponderEliminarEs muy importante y enriquecedor encontrar información de este tipo, aún más cuando viene con temas tan importantes como lo es la motivación y sus diferentes tipos. Es fundamental que las personas conozcan que la motivación es muy importante en cualquier área en donde nos encontremos, sabiendo que depende de esta se obtendrá un mejor desempeño del si mismo. Hablar de motivación en términos generales nos hace ver cuan importante es saber dirigirse, corregir o elogiar a una persona de la manera correcta. Como su palabra lo indica la motivación es la fuente vital que impulsa al ser humano a ser mejor.
ResponderEliminarExcelente información brindada en este artículo, de verdad nos enriquece como personas que deseamos mejorar nuestra calidad de vida, nos ayuda en cuanto lo que queremos lograr y debemos mejorar, muchas gracias
ResponderEliminarLa motivación en los empleados trae beneficios para la organización, ya que un empleado motivado desarrolla de la mejor manera sus actividades contribuyendo al cumplimiento de los objetivos de la empresa
ResponderEliminarLa información posteada es de grata comprensión y complementacion para el enriquecimientos de nuestras habilidades como lideres del talento humano, debido a que desgloza de manera corta y conciza los elementos motivacionales de los trabajadores de cualquier organización, sin importar su enfoque o grandeza.
ResponderEliminar