Es la parte de administración de personal que estudia los principios y técnicas para lograr que la remuneración global que recibe el trabajador, sea adecuada a la importancia de su puesto, a su eficiencia personal, a sus necesidades a las posibilidades de la empresa.
- Remunerar a cada empleado según el cargo
- Recompensarlo según el desempeño y dedicación
- Atraer y retener a los mejores candidatos para los cargos
- Ampliar flexibilidad de la organización
- Aceptación por parte de los empleados
- Mantener equilibrio
- Facilitar el proceso de nomina
Es la retribución que recibe un empleado por parte contratante a cambio de la prestación de un servicio o actividad.
Clasificación
- Según el Cálculo
- Por unidad de tiempo: Se establece de acuerdo a la duración de la prestación del servicio. Por día, mes, etc.
- Por unidad de Obra: Se paga de acuerdo a la cantidad del trabajo que se ha llevado a cabo.
- Salario Mixto: Combina el salario por unidad de obra con el salario por unidad de tiempo.
- Según la Capacidad Adquisitiva
- Salario Nominal: Cantidad de unidades monetarias que recibe el trabajador a cambio de servicios
- Salario Real: Es la cantidad de bienes y servicios que el trabajador puede adquirir con el salario total que recibe.
- Según el Medio de Pago
- Salario Metálico: Pago con la moneda de curso legal.
- Salario en Especie: Pago con bienes diferentes al dinero.
- Según los Elementos
- Salario Fijo: Constituido por una serie de elementos de los cuales su monto es previamente de manera precisa.
- Salario Variable: Se establece a partir de una serie de elementos de los cuales su monto no se conoce previamente con exactitud.
- Salario Mixto: Está compuesto por elementos variables y fijos.
Carácter Variado del Salario
Compensación: área relacionada con la remuneración que el individuo recibe como retorno por la ejecución de tareas organizacionales
Remuneración: Constituye todo cuanto el empleado recibe directa o indirectamente, como consecuencia del trabajo que desarrolla en una organización.
Pago: Es el medio que permite a las personas satisfacer sus necesidades y las de sus familias, es la razón principal para trabajar.
Sueldo: Dinero que, en concepto de paga, recibe regularmente una persona de la empresa o entidad para la que trabaja.
Salario para las Personas
Cuando una persona acepta un cargo, se compromete a una rutina diaria; es decir, un patrón de actividades y amplia gama de relaciones interpersonales dentro de la organización y recibe DINERO por todo el esfuerzo realizado.
Salario para las Organizaciones
Costo: Los salarios se reflejan en el costo del producto o del servicio final.
Inversión: Representa aplicación de dinero en un factor de producción.
Salario para la Sociedad
Es el medio de subsistir de una gran parte de la población; siempre la mayor parte de la población vive del salario.
Salario para la estructura económica del país
Aspectos del Salario
Legal:
Viene determinado por el Estatuto de los Trabajadores que considera salario a la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores.
Jurídico:
El salario en la contraprestación económica por parte del empresario del derecho de adquisición por él, el resultado de la prestación de servicios realizados por el trabajador.
Social:
Es la obligación social de remunerar el trabajo para que el trabajador pueda cubrir sus necesidades y la de las personas que con el convivan y desarrollan su personalidad en el ámbito de su comunidad.
Económico:
El estatuto de los trabajadores establece que la liquidación y el pago del salario se hará puntual y documentalmente en la fecha y lugar convenido y conforme a los usos y costumbres.